Pozole
Un guiso que nos heredaron los aztecas…

De acuerdo a los a antropólogos esta sopa ancestral era usada en los rituales de sacrificio que hacían los aztecas. En la actualidad este platillo, hecho de hierbas, maíz y cerdo (aunque también hay de pollo o vegetariano) es uno de los hallazgos más deliciosos para los extranjeros que nos visitan.
Chilaquiles
Una opción emblemática para empezar el día…

Según lo describe la inglesa a sus lectores europeos: este platillo consiste en trozos de tortillas ligeramente fritas bañadas en una ligera salsa verde o en una poderosa salsa roja. Los chilaquiles se hacen acompañar de huevo o pollo, crema y queso y son el mejor desayuno posible que se puede hacer. Coincidimos en todo, excepto en que la salsa roja pica.
Tacos al pastor
La herencia libanesa…

De acuerdo al escrito de la periodista británica el origen de este plato se remonta a los años 20, cuando llegaron a nuestro país los primeros migrantes libaneses y sirios y nos heredaron algunas de sus tradiciones. Por si se lo preguntaban, los tacos al pastor están hechos con tiras de cerdo, tortilla de maíz, piña y cilantro y cebolla opcional.
Tostadas
Tan simples como deliciosas…

Para la periodista fue muy impresionante que en México hasta las “tortillas duras” sepan bien. De acuerdo a su texto, las tostadas son simples pero deliciosas, ese es su secreto, y se pueden comer con una gran variedad de ingredientes entre los que se cuentan: frijoles, queso, comida del mar y carme con salsa.
Chiles en nogada
Un clásico de la comida exquisita…

Adornado con los colores de la bandera, este platillo es uno de los más patrióticos y exquisitos de la gastronomía mexicana. El primer mexicano en probarlos fue el autodenominado primer emperador de México, Iturbide. El artículo de la BBC asegura que la magia del chile en nogada está en el picadillo. Carne cortada mezclada con frutas y espacias ¿Será?
Elote
Los venden en las esquinas y todos saben a gloria…

En su nota, Katja Gaskell asegura que además de mucha belleza en México hay elotes. Le sorprendió gratamente encontrar mazorcas de maíz en cada esquina de las ciudades que visitó, y que encima las personas las comieran como si fuera un helado, con chile, limón mayonesa y queso.
Enchiladas
Un gran legado de los mayas…

El origen de este plato típico de México se remonta a la época precolombina. Hay quienes sostienen que las enchiladas se hicieron conocidas cuando los héroes de la independencia viajaban por el país y en alguna población las probaron. De acuerdo al texto de la BBC las enchiladas son de origen maya, aunque de eso no hay pruebas contundentes.
Mole

Además de su sabor, su consistencia y su minuciosa (casi artística) preparación, una de las cosas que hay que destacar que de este plato es que tres estados diferentes se han proclamado los como sus creadores originales. La prueba de esto es que actualmente se conocen más de 20 tipos de mole, sin embargo, para la inglesa el más memorable es el poblano.
Guacamole
Sí, el mejor aguacate del mundo está en México…

Pocos saben que el origen de este eterno acompañante de los platos principales es mexica. Cabe destacar que el por algún motivo tan misterioso como mágico, el guacamole sabe mejor en México que en todos los lugares del mundo, quizá esto se debe que aquí crecen los aguacates más grandes y apetecibles del mundo.
Tamales
Comida para guerreros ancestrales…

Este original envuelto es uno de las mejores herencias que dejaron en el país los aztecas y los mayas. Según algunos expertos en historia, los tamales eran usado por las distintas tribus para que los guerreros tuvieran comida durante las batallas. Actualmente, este platillo, que vive cobijado entre las hojas de plátano, se usa para pagar deudas de rosca en en el Día de la Calendaría.